top of page

Exámenes toxicológicos a funcionarios públicos: el proyecto ya tiene despacho en la Legislatura

La iniciativa impulsada por Marcelo Bermúdez busca garantizar transparencia y evitar vínculos con el narcotráfico en los tres poderes del Estado neuquino.

 

ree

La Comisión de Hacienda y Presupuesto, Cuentas y Obras Públicas de la Legislatura neuquina dio despacho mayoritario al proyecto de ley que propone la implementación de exámenes toxicológicos obligatorios, sorpresivos y periódicos para todas las autoridades de los tres poderes del Estado provincial.

 

El diputado Marcelo Bermúdez, uno de los autores de la iniciativa, explicó que el objetivo es asegurar que los funcionarios públicos ejerzan sus cargos libres de consumo de drogas o vínculos con el narcotráfico.

 

“No se trata de invadir la vida privada, sino de proteger la integridad del Estado”, sostuvo Bermúdez.

 

A quiénes alcanza la ley

 

La medida se aplicará a:

 

·         Gobernador y vicegobernador.

·         Ministros, diputados y jueces.

·         Fiscales, defensores, intendentes y concejales.

·         Autoridades de organismos públicos, empresas estatales y entes de control.

 

En caso de un resultado positivo, se activarán mecanismos constitucionales de exoneración. El examen será costeado por el propio funcionario y la negativa sin causa justificada se considerará como positivo.

 

El proyecto contempla además:

 

·         Derecho de defensa, confidencialidad y contraprueba en laboratorios habilitados.

·         Creación de una Comisión Evaluadora Interpoderes.

·         Un registro confidencial para asegurar la trazabilidad de los controles.

·         Invitación a los municipios con Carta Orgánica a adherirse de manera voluntaria.

 

Con el despacho aprobado, la iniciativa será tratada en el recinto en la próxima sesión de la Legislatura, donde se espera su sanción definitiva.

 
 
 

Comentarios


bottom of page