top of page

Suba en fotomultas: ¿Cuánto hay que pagar por cada infracción de tránsito?

Esta semana se actualizaron los precios por las contravenciones que registran las cámaras. Los casos más graves llegan casi a 1,8 millones de pesos.

 

ree

La ciudad de Neuquén ya cuenta con más de 300 cámaras de control vehicular que permiten elaborar fotomultas en distintas esquinas con semáforos de la capital. Esta semana se actualizó otra vez el valor de las multas y así, los que cometan infracciones de tránsito deberán pagar hasta 1,8 millones de pesos para los casos más graves.

 

Según la información publicada por la Municipalidad de Neuquén, desde el pasado 3 de agosto son más caras las multas de tránsito en la capital. Si bien los valores varían de acuerdo al tipo de infracción, la gravedad del caso y si el conductor decide acceder al descuento por hacer el pago voluntario, violar las normativas de tránsito en Neuquén implica un desembolso considerable de dinero.

 

Los valores de las fotomultas se calculan de acuerdo al valor del combustible. Así, cada incremento en los precios de la nafta impacta directamente en la escala de las contravenciones de tránsito de la Municipalidad, que van de los 29.750 pesos al 1.785.000 pesos, según el tipo de infracción.

 

El último incremento de las fotomultas se había dado en julio. Para ese mes, las sanciones oscilaban entre los 28.625 pesos el valor máximo de 1.717.500 pesos. De esta manera, el incremento registrado ronda el 4% en apenas un mes.

 

ree

Una por una, las infracciones y el precio de las fotomultas

 

Entre las infracciones más leves que pueden registrar las fotomultas se cuentan el estacionamiento en doble fila y la falta de cinturón de seguridad al conducir o circular por la zona urbana.

 

Si las cámaras detectan estas conductas en los semáforos, los conductores deberán pagar 59.500 pesos en los casos menos graves y hasta 595.000 pesos para los casos más extremos. Para las situaciones de menor gravedad, el pago voluntario es de 29.750 pesos.

 

Los que sean registrados invadiendo la senda peatonal deberán pagar una multa que va de los 119.000 a los 238.000 pesos, con un pago voluntario de 59.500.


ree

 


Por el giro indebido a la izquierda se cobra una multa mínima de 119.000 pesos, para los casos menos graves, que puede ascender a una multa máxima 357.000 pesos, también con un pago voluntario de 59.500 pesos.

 

Los que utilicen el celular al conducir deberán pagar una sanción económica que va de los 119.000 pesos a los 595.000 pesos, también con el mismo pago voluntario de 59.500 pesos.

 

Las multas más costosas son para aquellos que cruzan semáforos en rojo. La sanción mínima es de 238.000 pesos, pero el valor puede ascender al 1.785.000 pesos para los casos más graves. En este caso, el pago voluntario es de 119.000 pesos en adelante, según la gravedad del caso.

Commenti


bottom of page