Siguen los festejos por el Día del Niño en Ciudad Deportiva
- Minuto Digital Neuquen
- 28 ago
- 2 Min. de lectura
El domingo 31 de agosto, de 14 a 19, se realizará una jornada de integración con mini torneos deportivos, talleres culturales, espectáculos en vivo, juegos, sorteos y merienda. También habrá stands institucionales y de emprendedores.

La Ciudad Deportiva de Neuquén será escenario, el domingo 31 de agosto, de un gran festejo del Día del Niño, con entrada libre y gratuita, organizado por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. De 14 a 19 habrá actividades recreativas, culturales y deportivas, combinando el juego, la integración y el aprendizaje para niñas y niños, con propuestas extensivas para las familias.
Organizado por la secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana, a través de la subsecretaría de Deportes, se busca fomentar el desarrollo integral a través del juego, la actividad física y la expresión artística. Participarán las distintas áreas del ministerio, instituciones y organizaciones sociales de la ciudad.
El evento contará con mini torneos deportivos de fútbol infantil, básquet 3x3, bádminton infantil, mini handball, crono bmx infantil, parkour infantil y pesca deportiva, donde cada participante recibirá un premio por su participación.
También habrá juegos como carrera de embolsados, tira y afloja y carrera de orugas, además de shows en vivo con animación, música, bailes y personajes infantiles.
Durante toda la jornada se realizarán sorteos de juguetes y premios, y habrá puestos de hidratación, frutas, chocolate caliente y torta.

El público podrá disfrutar de una feria de emprendedores, talleres culturales y lúdicos, además de stands institucionales y espectáculos musicales.
La subsecretaría de Discapacidad participará con un stand institucional que invitará a las infancias a interactuar a través de dinámicas y juegos diseñados para promover la toma de conciencia y la sensibilización sobre los derechos de las personas con discapacidad.
Entre las propuestas, se realizará la actividad “Semilla en LSA”, un espacio de intercambio para aprender a decir nuestro nombre y saludar en Lengua de Señas Argentina.
Se llevará adelante un Mural de la Inclusión, donde junto a la artista plástica Alejandra Marimon se pintará colectivamente una obra junto a las niñas y los niños. Además, habrá rompecabezas, jenga y material informativo sobre los programas y proyectos que impulsa la subsecretaría.
La secretaría de Género y Enlace Institucional, a través de la subsecretaría de las Mujeres, contará con un stand informativo donde habrá propuestas lúdicas e interactivas para promocionar la prevención de las violencias por motivos de género.
En el escenario se presentarán Cineamano: “Canción para un Gato Negro” (Julieta Tabbush y Sabina Barrios); la Banda de la Policía; Danza Árabe; El Murgón de la 16; Ballet de Nuestros Mayores; Dúo D2: En Blanco y negro, a todo color y Los Musis de Prófica.






Comentarios