top of page

Encontraron un cadáver en un canal de Neuquén e investigan si se trata de Azul Semeñenko.

El hallazgo de un cuerpo en avanzado estado de descomposición dentro de un canal perteneciente al barrio Valentina Norte Rural, en la ciudad de Neuquén, movilizó en las últimas horas a las autoridades policiales y judiciales.


ree

Este hecho ocurrió en la tarde de ayer, en medio de las tareas de búsqueda que se llevan a cabo desde fines de septiembre por la desaparición de Azul Semeñenko.


Los investigadores trabajaban este martes para determinar si se trata de la mujer de 49 años, cuyo paradero se desconoce desde el 25 de septiembre. En el lugar se desplegó un operativo con la presencia de Policía Criminalística, personal de investigaciones y la fiscal Lucrecia Sola, quien está a cargo de la causa.


El cadáver fue encontrado a la vera de un desagüe, en la calle Trenque Lauquen, casi en el cruce con Pergamino, y por el estado en que se encontraba, se vieron dificultadas las tareas de extracción. Las primeras observaciones de la escena resaltaron que estaba envuelto en plásticos, lo que llevó a las autoridades a considerar la posibilidad de que la muerte haya ocurrido en circunstancias violentas, señalando la hipótesis de homicidio.


El Ministerio Público Fiscal (MPF) notificó oficialmente que el cuerpo será trasladado luego de finalizar las actuaciones de Policía Criminalística. Allí, se espera que el Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial intervenga para realizar la autopsia.


La desaparición fue denunciada en la Comisaría 16 del barrio San Lorenzo. Desde ese momento, la Policía de Neuquén activó un protocolo de búsqueda que incluyó la difusión masiva de la alerta. Según registros de la denuncia y publicaciones de búsqueda, la última vez que se vio a Semeñenko vestía una remera blanca y un pantalón chupín blanco, y se desplazaba en una bicicleta rodado 29 de color flúor.


Las alarmas se encendieron cuando Azul no llegó a trabajar, lo que generó preocupación en el entorno laboral, donde manifestaron que no creían que la mujer se hubiese ausentado por voluntad propia. “Estamos preocupadas y asustadas”, afirmó Evangelina González, psicóloga y compañera de trabajo de la empleada estatal.


Un allanamiento en su vivienda, tras formalizar la ausencia, reveló que las hornallas de la cocina estaban prendidas. “Tuvieron que entrar por la fuerza, y adentro encontraron las hornallas de la cocina prendidas, por lo que hacía bastante calor”, sostuvo la misma mujer. No puede ser que haya dejado su casa en esas condiciones, agregó.


El operativo de búsqueda cubrió un área extensa en las zonas ribereñas del río Limay y sectores próximos al río Neuquén. Lo delimitaron calles como Chocón, Paimún y Tronador, y también la península Hiroki, una zona donde confluyen ambos cursos de agua.


Uno de los elementos clave para la investigación fue el análisis de los registros telefónicos; el último rastro de ubicación del teléfono celular tuvo lugar el día 26 a las 4:20, en las inmediaciones de Chocón y Paimún. Desde ese momento, el dispositivo quedó inactivo. Ese dato orientó parte de los rastrillajes y del despliegue de recursos policiales hacia esa zona, intensificando la inspección en el área definida por la última ubicación del aparato.

Comentarios


bottom of page