top of page

Cómo sigue la ola polar en los próximos días en Neuquén

Tras un inicio de semana helado, el pronóstico mantiene una constante: jornadas frías, sin lluvias a la vista.

 


La primera semana de julio llegó a Neuquén con temperaturas bajo cero, postales congeladas y un aire seco que domina el ambiente. Y aunque el martes dejó imágenes inusuales como fuentes congeladas y escarcha persistente en techos y autos, los próximos días no darán tregua al frío, aunque sí presentan un leve cambio de tendencia que vale la pena anticipar.

 

De acuerdo al informe elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), desde este miércoles y hasta el lunes 7 inclusive, el clima en la región permanecerá mayormente estable, con probabilidades de precipitación cercanas al 0% durante todo el período. En otras palabras: no se esperan lluvias ni nevadas significativas en el área metropolitana ni en los principales centros urbanos del interior neuquino.

 

Sin embargo, el frío seguirá siendo protagonista. Las temperaturas mínimas se mantendrán bajo cero al menos hasta el fin de semana, con valores que oscilarán entre los -5°C y -1°C en Neuquén capital, Cutral Co y Cipolletti. En zonas cordilleranas como Aluminé, Junín y San Martín de los Andes, las mínimas seguirán descendiendo por debajo de los -6°C, llegando incluso a los -14°C en pasos fronterizos como Pino Hachado y Copahue.

 

Recién hacia el domingo y el lunes se percibirá un leve ascenso térmico, con mínimas más templadas que podrían ubicarse entre 0°C y 3°C, especialmente en el Alto Valle. Las máximas también subirán paulatinamente, pasando de los 5°C actuales a unos 13°C previstos para el lunes próximo, en el mejor de los casos.

 

En cuanto al viento, no se esperan ráfagas intensas durante la semana. Predominarán brisas del oeste y sudoeste con velocidades moderadas, aunque en algunos sectores se prevén ráfagas entre 23 y 31 km/h, sobre todo hacia el fin de semana.

 

Alerta roja por frío extremo

 

A la continuidad del clima gélido se suma una advertencia: el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta roja por temperaturas extremas por frío para una porción del oeste neuquino. Si bien el informe no detalla punto por punto las localidades incluidas, se trata de un aviso del Sistema de Alerta Temprana (SAT) vigente desde el lunes, que abarca zonas cordilleranas donde las mínimas han sido extremas y persistentes, en algunos casos por debajo de los -10°C.

 

El nivel rojo es el máximo de la escala y significa que las temperaturas registradas pueden afectar gravemente la salud de toda la población, no solo de los grupos de riesgo. Por eso, las autoridades recomiendan limitar la exposición al frío, revisar los sistemas de calefacción y evitar actividades al aire libre en horarios críticos.

 


Recomendaciones ante el frío intenso

 

Aunque el sol será frecuente y las precipitaciones estén ausentes, el riesgo por frío extremo continúa vigente, especialmente durante la madrugada y las primeras horas del día. Las autoridades sanitarias y de Defensa Civil recomiendan no minimizar los efectos de las bajas temperaturas, que pueden generar complicaciones en la salud, en el funcionamiento de instalaciones domiciliarias y en la circulación vehicular.

 

Entre las recomendaciones básicas para esta semana se encuentran:

 

·         Evitar cambios bruscos de temperatura, especialmente en niños, personas mayores y pacientes con enfermedades respiratorias o cardiovasculares.

·         Ventilar los ambientes al menos 10 minutos por la mañana y por la tarde para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.

·         No utilizar hornallas o braseros para calefaccionar, ya que generan gases peligrosos.

·         Revisar calefactores y estufas con personal especializado.

·         Al conducir, prestar atención a la presencia de escarcha o hielo negro en calles y rutas, especialmente en horarios nocturnos y temprano en la mañana.

·         Proteger las cañerías externas con material aislante para evitar que se congelen o revienten.

 

En zonas rurales y cordilleranas, el SMN también recomienda asegurar la provisión de agua y abrigo para animales, y estar atentos a los informes actualizados, ya que algunas áreas podrían registrar nieblas matinales o descensos bruscos de temperatura por irradiación nocturna.

 


Aunque no se esperan fenómenos climáticos extremos en la zona urbana, la constancia de las bajas temperaturas exige no bajar la guardia. La prevención sigue siendo el mejor abrigo para atravesar esta semana de invierno en Neuquén.

Comments


bottom of page