top of page

Conflicto en la Cooperativa 127 Hectáreas: se presentó una propuesta en el MPF

El espacio de diálogo para intentar avanzar en la solución del conflicto surgido en la Cooperativa de Vivienda y Consumo 127 Hectáreas La Sirena, fue reabierto y hoy se realizó un nuevo encuentro que dirigió la responsable de la oficina de Mediación y Conciliación del Ministerio Público Fiscal (MPF), Cecilia Basterrechea.

ree

De la reunión, realizada por la mañana en la sede del MPF en la Ciudad Judicial,  participaron socios y socias de la cooperativa con distintos puntos de vista sobre el conflicto (denunciantes, por un lado, y autoconvocados, por otro), acompañados por sus abogados; autoridades del Poder Ejecutivo (el subsecretario de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan Grandi); y autoridades de la cooperativa (Jorge Salas, entre otras).

 

Tras el encuentro, la responsable de Mediación y Conciliación informó la firma de un acta con una propuesta que será evaluada por las partes, y que harán una devolución durante los próximos días.

 

El pasado 20 de octubre, la oficina de Mediación y Conciliación había resuelto concluir el proceso de diálogo y que el caso continué en el ámbito de la fiscalía de Delitos Económicos. Esto porque, ante "el carácter voluntario de la instancia", los socios y socias denunciantes, “acompañados por el abogado Mariano Mansilla, consideraron no oportuno continuar participando de la mediación penal”.

 

Sin embargo, hoy el espacio fue reabierto con el acuerdo de todas las partes y continúa la búsqueda de una solución, bajo la dirección de la oficina de Mediación y Conciliación del MPF.

 

El caso fue derivado a Mediación y Conciliación por la fiscalía de Delitos Económicos, donde se radicó una denuncia por el supuesto delito de estafa.

Comentarios


bottom of page