Buscan desesperadamente a dos hermanitos desaparecidos en Neuquén: qué se sabe
- Minuto Digital Neuquen
- 30 jul
- 2 Min. de lectura
Se trata de un Alerta Nati por una niña de 9 años y un niño de 5 años. Ante cualquier información comunicarse con la Fiscalía de Delitos contra las Personas.

Dos pequeños de 5 y 9 años están siendo intensamente buscados en horas de este miércoles en Neuquén. La Policía de la Provincia emitió una Alerta Nati para dar con el paradero de los hermanitos de apellido Inostroza, que se encuentran desaparecidos.
Se trata de Lautaro Ezequiel Inostroza, de tan solo 5 años, cuya vestimenta al momento de la desaparición se desconoce. Según la denuncia radicada en la Comisaría 17 de La Sirena, el niño "estaría en compañía de su progenitora".
De acuerdo a la descripción que compartió la Policía, Lautaro tiene una contextura física delgada, de tez trigueña y ojos oscuros. Su altura estimada es de medio metro, aproximadamente.
Además, la búsqueda comprende a Luciana Antonella Inostroza, de 9 años. Las características físicas de la niña fueron descriptas como de una contextura robusta, de 1,20 mts. Es de tez trigueña, ojos color marrón y cabellos largos castaños.
También se indica desde la Policía que creen que los niños estarían con su mamá, pero ante la falta de certezas avanzan en la búsqueda.
Para ambos casos, se solicita que ante cualquier información se comuniquen con la Fiscalía de Delitos contra las Personas o bien ante la Comisaría 17 de esta ciudad.
Por qué es Alerta Nati
En Neuquén, tras la desaparición de Natalia Ciccioli, el 16 de enero de 1994, se creó Alerta NATI, una ley que demoró varios años en promulgarse. La niña tenía 12 años y salió de su casa para pasear por el centro de la ciudad de San Martín de los Andes y nunca más se supo nada de ella.
Se trata de una norma que legisla sobre los procedimientos a seguir ante la desaparición de niñas, niños y adolescentes de menos de 18 años. La ley 2705 fue promulgada el 30 de junio del 2010.
El alerta incluye información sobre la víctima y la forma en que la ciudadanía debe comunicarse con las autoridades para proveer información para esclarecer el caso. La iniciativa destaca que previo al anuncio se debe emitir un sonido distintivo para que la alerta pueda ser reconocida por la audiencia y luego difundir un aviso que diga “Esta es un Alerta Nati de un Menor de Edad Desaparecido”.
Además, tiene que difundirse en forma urgente y frecuente y debe tener como criterio básico que la víctima sea menor de 18 años; que esté en peligro de daño corporal o muerte; y que la información disponible sea lo suficientemente útil como para propiciar la activación del alerta.










Comentarios